En primer lugar hay que resaltar que hubo una asistencia masiva al evento, desde la asistencia de Su Excelencia Makoto Misawa, embajador de Japón en Panamá, su señora esposa, miembros de la Embajada de Japón, miembros de la comunidad japonesa en Panamá, asistentes de la JICA, aficionados a la cultura japonesa y del anime, y público en general de todas las edades.
Tal como se mostró en el cronograma, la primera parte del evento se realizaron varios actos en una tarima: se destacaron la ceremonia del té, la exhibición de artes marciales (judo y aikido) y el desifile de personajes anime, realizado por cosplayers panameños. Estuve colaborando con ese último acto y que ha tenido buenas críticas, también felicito a todos los cosplayers que dispusieron parte de su tiempo y apoyaron.
Luego de las exhibiciones hubo una serie de talleres en la tarde, y realmente fueron apoyados masivamente. Entre los más llamativos estuvieron el taller de go, la ceremonia del té y la prueba de yukatas.
También hubo paneles y presentaciones en pantalla de cultura japonesa, bonsái, anime y de ikebana. Hubo un programa completo y entretenido para el público asistente.
También hubo paneles y presentaciones en pantalla de cultura japonesa, bonsái, anime y de ikebana. Hubo un programa completo y entretenido para el público asistente.
1 comentario:
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa, que envidia, que envidia, de seguro, devio ser un evento espectacular, caray, que bueno que aya tengan esta semana de la cultura japonesa, caray, pues felicidades, gosenlo mucho, por los que no estamos aya, ja, claro.
Un saludo.
Gracias por tu blog.
Alfredo.
Publicar un comentario